Dr. Arturo Martínez García, experto en

Cirugías de fístulas

“Estoy comprometido a devolverte la confianza y la comodidad que mereces. ¡Confía en mí para tu Cirugía de Fístulas y recupera tu bienestar hoy mismo!”

Doctor especialista en Cirugía de Fístulas

¡Hola! Soy soy el Dr. Martínez, y entiendo lo desafiante y vergonzoso que puede ser enfrentar una fístula. Estoy aquí para ofrecerte la mejor atención médica y ayudarte a recuperar la calidad de vida que mereces.

Visita el consultorio

Horario de atención

ONKORT, sito en: Circuito Colonias 90 x 14 esquina. Colonia México. Mérida. Yucatán

}

Lunes a viernes - 9 Am - 6 Pm

}

Sábado - 11 Am - 4 Pm

Especialista en Cirugía de Fístulas

¿Por qué es importante la Cirugía?

Lo que debes saber 

Las fístulas anales son conexiones anormales entre el canal anal y la piel cercana al ano, generalmente causadas por infecciones en las glándulas anales. Estas pueden provocar molestias, infecciones recurrentes y drenaje de pus o sangre. Cuando no responden a tratamientos conservadores, la cirugía es la opción más efectiva.

¿Cuándo se requiere la Cirugía de Fístulas?

La cirugía está indicada cuando:

  • Hay infecciones recurrentes o abscesos asociados a la fístula.
  • El drenaje persiste y afecta la calidad de vida del paciente.
  • El médico identifica una fístula compleja o profunda que no puede sanar por sí sola.

Síntomas

Los síntomas de una fístula anal varían según su ubicación y la gravedad de la infección. Los más comunes incluyen:

  1. Dolor anal constante o intermitente:
    • Puede empeorar al sentarse, caminar o durante la evacuación.
  2. Drenaje de pus o líquido:
    • Secreción purulenta o sanguinolenta cerca del ano, que puede manchar la ropa interior.
  3. Hinchazón o bultos cerca del ano:
    • Sensación de una masa sensible al tacto.
  4. Picazón o irritación:
    • Provocada por el drenaje constante de la fístula.
  5. Sangrado rectal:
    • Puede ser leve y estar asociado con el drenaje de la fístula.
  6. Fiebre o malestar general:
    • Síntomas de una infección activa, especialmente en casos de abscesos recurrentes.

Si no se trata, una fístula puede complicarse, causando abscesos, infecciones graves y daño en los tejidos circundantes.

Tipos de cirugía para fístulas anales

El tratamiento quirúrgico depende de la localización y la complejidad de la fístula. Los procedimientos más comunes son:

Fistulotomía

  • Es el tratamiento más utilizado para fístulas simples.
  • Consiste en abrir la fístula a lo largo de su recorrido para permitir su cicatrización desde el interior hacia afuera.
  • Se realiza bajo anestesia local o general.

Ventajas:

  • Alta tasa de curación.
  • Procedimiento relativamente sencillo.

Desventajas:

  • Puede haber un leve riesgo de incontinencia si la fístula afecta el esfínter anal.

Colgajo de avance endorrectal

  • Recomendado para fístulas complejas o en pacientes con alto riesgo de incontinencia.
  • Consiste en cerrar el trayecto de la fístula con un colgajo de tejido sano tomado del interior del recto.

Ventajas:

  • Preserva la función del esfínter anal.
  • Es adecuado para fístulas recurrentes o profundas.

Desventajas:

  • Técnica más compleja que requiere experiencia quirúrgica avanzada.
  • Puede haber un riesgo leve de recidiva.

Setón quirúrgico

  • Un setón es un hilo o drenaje flexible que se coloca a través de la fístula para mantenerla abierta y permitir el drenaje continuo.
  • Se utiliza como paso previo a otras cirugías o en pacientes con fístulas complejas.

Ventajas:

  • Reduce el riesgo de formación de abscesos.
  • Procedimiento seguro y mínimamente invasivo.

Desventajas:

  • Puede ser necesario un tratamiento prolongado.

Cierre con bioprótesis o pegamento de fibrina

  • Técnicas modernas que implican sellar el trayecto de la fístula con una bioprótesis (tapón) o un pegamento de fibrina.
  • Minimiza el daño al esfínter anal y es menos invasivo que otras opciones.

Ventajas:

  • Recuperación más rápida.
  • Menor riesgo de complicaciones.

Desventajas:

  • No siempre es efectivo en fístulas complejas.

LIFT (Ligadura del trayecto interesfinteriano)

  • Procedimiento que implica cerrar el trayecto de la fístula en el espacio entre los músculos esfinterianos.
  • Ideal para fístulas complejas o profundas.

Ventajas:

  • Preserva la función del esfínter.
  • Alta tasa de curación.

Desventajas:

  • Técnica más nueva y menos disponible en algunos centros médicos.

Tratamiento postoperatorio

  • Cuidado de la herida:

    • Mantener la zona limpia y seca.
    • Cambiar los apósitos regularmente según las indicaciones médicas.
  • Manejo del dolor:

    • Uso de analgésicos y baños de asiento con agua tibia.
  • Dieta rica en fibra:

    • Facilita la evacuación y reduce el esfuerzo durante las deposiciones.
  • Actividad física:

    • Descanso inicial con progresiva incorporación de actividades ligeras.
  • Seguimiento médico:

    • Consultas regulares para evaluar la cicatrización y prevenir complicaciones.

La cirugía de fístulas anales ofrece soluciones efectivas para tratar esta afección y mejorar la calidad de vida del paciente. Existen diversas técnicas, cada una adaptada a las características de la fístula y las necesidades del paciente.

Si tienes síntomas relacionados con una fístula anal, consulta nuestro especialista para recibir el diagnóstico y tratamiento más adecuado.

Dr Arturo Martínez García

Especialista en cirugía general laparoscópica

Conoce al

Doctor

Conoce al

Doctor

Agenda una cita

No dejes que los problemas limiten tu vida. Programa una consulta conmigo hoy mismo para discutir tus opciones de tratamiento y dar el primer paso hacia una vida sin dolor.

Contacto por

WhatsApp

Visita el consultorio

Horario de atención

ONKORT, sito en: Circuito Colonias 90 x 14 esquina. Colonia México. Mérida. Yucatán

}

Lunes a viernes - 9 Am - 6 Pm

}

Sábado - 11 Am - 4 Pm

“Mis pacientes opinan:”